LAS OTRAS REDES TELÚRICAS
Además de las dos redes telúricas más conocidas, (Hartmann y Curry) existen otras redes de origen magnético, que citaré porque, aunque no deben considerarse patógenas, ya que emiten una menor radiación en su vertical, existe con ellas una gran confusión. Hay quien afirma que todas pertenecen a una misma red global, ya que todas ellas discurren en la misma dirección que la re de Hartmann, es una teoría con la que no estoy de acuerdo, sin embargo es algo que no puedo afirmar rotundamente.
He dedicado mucho tiempo a localizarlas y estudiarlas, y creo que no pueden pertenecer a una misma red porque no coinciden el ancho de bandas, la separación, o la intensidad de las mismas. Adjunto los datos relativos a mi trabajo para que cada cual piense como crea conveniente:
MALLA PEYRÉ
Es una malla magnética, con líneas de 26 cm. de ancho y una separación entre ellas de 5,80 m. aprox. en la orientación Norte-Sur y de 7 m. aprox. en la orientación Este-Oeste. Su intensidad en unidades Bovis es la siguiente:
Líneas------- 6300 UB
Cruces------ 6000 UB
MALLA KÜNNE
Es una malla magnética, con líneas de 6 cm. de ancho y una separación entre ellas de 45m. aprox. en la orientación Norte-Sur y de 38 m. aprox. en la orientación Este-Oeste. Su intensidad en unidades Bovis es la siguiente:
Líneas-------- 6300 UB
Cruces------- 6000 UB
RED DE WITMANN
Es una malla magnética, con líneas de 6 cm. de ancho y una separación entre ellas de 1,48m. aprox. en la orientación Norte-Sur y de 1,18m. aprox. en la orientación Este-Oeste. Su intensidad en unidades Bovis es la siguiente:
Líneas-------- 6400 UB
Cruces------- 6200 UB
Epifanio Alcañiz
Psíquico
Radiestesista y telerradiestesista
Investigador de las energías telúricas
Restaurador bioenergético
Cocreador energético