Tengo que reconocer, que la música militar, nunca me supo levantar, ni la religión tampoco, he de añadir, que la existencia de Dios en años pasados, era para mí, algo tan irreal y difícil de creer como la llegada del hombre a la Luna, aún hay personas que ven que para lanzar una cápsula espacial se necesita de un cohete propulsor al menos 50 veces mayor que la propia cápsula y siguen creyendo que el Apolo XII, una cápsula del tamaño de un Seat 600, de alguna forma pudo aterrizar en La Luna y después despegar de forma autónoma y regresar a la Tierra.
Mi forma de pensar fue cambiando, en cuanto a la existencia de Dios, fui creciendo en conocimientos y en experiencias anómalas que solo suceden a los sensitivos, empecé a recibir mensajes que alguien dejaba en mi mente, no eran míos, eso sí podía reconocerlo, así me llegó la información de un todo del cual formamos parte y al que estamos unidos de forma incondicional, un todo, al que algunos llaman Universo y al que otros llamamos La Fuente. La Fuente es todo, la vida, la muerte, la evolución, el conocimiento, la luz, la oscuridad, el bien, el mal, el clima, las plantas, los animales, los minerales, el espacio… verdadero o no, el Universo entero y por supuesto dentro de ese todo, Dios, la entidad energética superior, que en cierta forma es responsable de que todo siga como estaba previsto, nada sucede al azar, todo está escrito de antemano y solo disponemos del libre albedrio, para alterar algunas pequeñas cosas, insignificantes en el conjunto, importantes solo para nosotros y nuestro propio camino de evolución.
En las muchas conversaciones que he mantenido con mi segundo guía, Samael le puse de nombre, recuerdo perfectamente aquella frase, que surgió en mi mente como si realmente de una voz ajena se tratara, “No te pedimos que creas en ningún Dios, solo te pedimos que tengas fe en tí mismo”.
La fe, una palabra tan corta, que encierra un significado tan profundo, porque la fe, no se adquiere, no se estudia, ¿cómo aprender a tener fe? si la fe brota, como agua de manantial, o se tiene o no se tiene, es complicado adquirirla, pero sí, también se adquiere, el tiempo, ese que no existe en otros planos, para nosotros encierra muchas respuestas, porque nuestro conocimiento, crece en consonancia con nuestro tiempo vivido.
Los ancestros, los maestros espirituales, los tutores, los guías, todos me tienen fichado, saben que mis preguntas no acaban nunca, son muchas, mi afán por entender todo lo que nos envuelve es infinito.
Dios no tiene nombre, por eso acepta cualquiera que le queramos poner, tampoco los guías, criaturas energéticas creadas por él, yo los equiparo con los arcángeles citados en las antiguas escrituras, pero nunca lo confirman, ni lo desmienten, ellos tampoco se dejan ver con forma humana, aunque podrían hacerlo, le pregunté a Azrael, otro guía, este no me acompaña, pero que me deja hacerle algunas preguntas, muchos pensareis que es una gran suerte, pero ya me di cuenta tiempo atrás, que la suerte no existe, se forja, has de ganarla, a veces no en esta encarnación, el trabajo de avatares anteriores a nosotros tiene mucho peso, recuerdo que le dije que entendía que él era una entidad superior que nunca había encarnado y por eso no se presentaba con forma humana, me respondió que no podía dejarse ver en su forma original porque nuestros ojos no están preparados para soportar esa luz, al igual que me dijo en otra ocasión, que Dios sí que tenía un nombre pero que nuestras cuerdas vocales no estaban preparadas para pronunciarlo y no, no hay tantos dioses como religiones, solo hay uno, cada religión lo acomoda de la forma que le parece más productiva.
Me parece irreal en estos tiempos, que alguien se crea con la capacidad de poder elegir al representante de Dios en la Tierra, aquellos que creen en las sagradas escrituras, que creen que fue Dios el que entregó directamente sus preceptos a Moisés, ¿no son capaces de pensar que igualmente Dios de alguna forma podía designar a su representante de forma directa o indirecta? si miramos en la historia papal del vaticano, se nos rasgan las vestiduras viendo las atrocidades cometidas en la supuesta casa de Dios, en su nombre, durante la inquisición, antes de ella y después, si existiese ese infierno que nos impusieron como creencia limitante, para aumentar nuestro miedo y de esa forma dominarnos, no tengo duda de que algunos Obispos, Cardenales y Papas, rabinos, imanes, lamas o patriarcas, ocuparían una plaza preferente en ese lugar. ¿De verdad creéis que un sacerdote puede perdonar vuestros pecados en nombre de Dios? pues la verdad es que algunos sí, pero muy pocos y ni siquiera es necesario ser sacerdote, solo las personas puras, en el más amplio sentido de la palabra tienen la bendición de Dios, son muy escasos, y sí, alguno puede ser cristiano, rabino, budista, mormón, ortodoxo, musulmán o protestante, porque la casa de Dios no la encontrareis en ningún templo, todos somos partículas de Dios, luego habita en nuestro interior, ¿por qué te empeñas en buscarle fuera de ti? me dijeron alguna vez.
INRI: Jesús de Nazaret, rey de los judíos, nunca he creído en su existencia, en lo que nos cuentan de él, a través de los evangelios, siempre he pensado que su vida era sólo una metáfora, una enseñanza y que en realidad, en estos momentos es indiferente si existió o no, yo creo en sus enseñanzas, pero siempre he tenido claro que no era el hijo (único) de Dios, siempre he pensado, que de existir, fue un hermano nuestro, que no nació de una madre virgen y que no fue engendrado por el Espíritu Santo, aunque esta figura, tan desconocida como misteriosa nunca le abandonó. Aunque muchas veces he oído hablar del presbítero y teólogo de origen alejandrino Arrio, creador de una corriente que fue llamada arrianismo y que contribuyó a crear o fortalecer la actual religión cristiana, ya que el Concilio de Nicea en el año 325, fue precisamente para erradicar esa corriente creada por Arrio y refirmar la naturaleza divina de Jesús. El arrianismo sostiene que el Hijo es distinto del Padre y por tanto subordinado a este, con lo cual la Santísima Trinidad, no es como nos la contaron. Pues… debo reconocer que me encuentro más cerca de la ideología de Arrio (con matices) que la de Constantino, que entiendo que solo vio, en esa nueva ola de creencias, una forma de aumentar su poder.
Pero centrándome de nuevo en la figura de Jesús, he de reconocer de nuevo mi error, según la información que recibo de un ancestro y de un guía, Jeshua (ese nombre es el más parecido a su nombre real) sí que existió y fue una encarnación especial, nació de una mujer que a la fuerza tenía que ser también especial, su responsabilidad, la de criarle fue grande, su naturaleza era humana, no divina, por lo tanto nació de un padre y una madre humanos, cuyos nombres dudo mucho que fuesen José y María, sin embargo su alma fue elegida para llevar a cabo una importante misión, la de unificar y traer la cordura a unos habitantes que se apartaban de los valores establecidos o previstos, su conciencia era mucho más elevada y se le dotó de un conocimiento avanzado, a modo de ejemplo, me dijeron que era como si un humano de hoy, con nuestros conocimientos retrocediera en el tiempo, también portaba algo casi imposible de encontrar, el amor incondicional, como humano, se revelaba y se enfadaba, en contra de algunos designios, porque no podía comprenderlos, no murió en la cruz, según mis fuentes es una gran mentira, habría muerto de forma inútil y decidieron que desapareciera, por eso se fraguó una historia que es la que nos llegó a nosotros, tuvo dos hijos, un hijo y una hija, pregunté si tuvieron algún rol en la historia y me dijeron que no, al parecer Jeshua falleció de forma anónima en alguna parte de Judea en la que ahora denominamos, tercera edad.
Coloquialmente, se le conoce entre las entidades de luz como “El guapo” al parecer lo fue, su piel era más clara que la de sus paisanos y no ha vuelto a encarnar, en cierta forma sí que se convirtió en el hijo predilecto de Dios, actualmente desde su posición también se presenta a personas que tienen alguna misión importante que hacer y le conforta o les guía.
Yo creo en las fuentes que contestaron a mis preguntas sobre la verdadera historia de Jeshua “El guapo” por eso os la cuento, independientemente de que quien me lea pueda aceptarlo o no.
Cuando estaba ofreciendo al ancestro el borrador de mi texto, para que rectificase algo si así lo entendía, añadió lo siguiente:
Ancestro: “Sí que existió algo parecido a la última cena, todo fue debidamente y meticulosamente planeado para lograr salvarle, porque si hubo persecución y hubo maltrato hacia su persona, cada cual adquirió el rol necesario para ejecutar la acción, cierto es que sufrieron, pero en aquellos tiempos en los que todo carecía de explicación, las mentes avanzadas fueron grandiosas”
Además el oráculo tuvo una visión provocada por Jeshua. No es la primera vez que le muestra episodios de su vida.
Transcribo un resumen de esa visión:
Oráculo: “Si pudieras ver cómo el tocaba con su mano el trigo seco, como pisaban sus pies semi descalzos y como era su mujer, con cabellos castaño largo por debajo del pecho, semi ondulado y brillante ante el sol, con un vestido de lino amarronada, la charca en la que él veía al sol y se refería a él como su padre, en la cual lavaba su cara con las palmas de las manos, en el otro extremo el pasaba horas flotando boca arriba y conversaba con Dios.... Las largas risas y charlas frente a la charca junto su mujer e hijo, siempre partía en dos la hogaza de pan y ofrecía aquella que quedaba en su mano derecha. Agradecía cada día el subsistir, muchas noches junto al fuego. El bautismo, que él hacía, echar para atrás y que la persona mirara el cielo, era para que pudieran ver a dios reflejado en el sol. Y el cielo de noche estaba cubierto de estrellas, con sonido de paz, de ahí viene el estar en paz, ese momento en el que te podías encontrar contigo mismo frente a la oscuridad, que a su vez estaba iluminada, le gustaba ese momento porque salían muchos animales con los que él conversaba, ”
Oráculo: “Me lo ha enseñado y te lo he descrito tal cual lo vi y sentí”
Yo: ¿Cuál era el nombre de su esposa?
Oráculo: “No se escribirlo, pero suena así Meg-dag-la, Ja-shuae, él, algo así, mi lengua no puede pronunciar, dentro de mi cabeza es algo así”
Oráculo: “Ya se fue....”
"Es bonito, así lo he vivido, sentir como roza el trigo en la palma, el calor del sol, que curiosamente no sudas, como pican esas mismas hierbas en las piernas que pinchan, las piedritas cuando andas, olor a campo seco con caca de cabras, el sol más grande que nunca vi, una pulsera en la mano izquierda creo que de esparto, a modo de nudo y callos en las palmas".
Epifanio Alcañiz
Sensitivo